La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el alto representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, y el primer ministro de Eslovaquia, Eduard Heger, han iniciado este viernes una visita diplomática para subrayar con su presencia que “Ucrania controla su territorio”, como ha señalado Borrell a su llegada.
“Ucrania no es un país invadido, dominado. Hay aún un Gobierno que recibe gente desde fuera y se puede viajar a Kiev”, ha señalado a la prensa el jefe de la diplomacia comunitaria, que ha anunciado la reapertura de la misión diplomática de la UE en Ucrania.
Moscú ha retirado sus tropas de los alrededores de Kiev y concentra su ofensiva en el este y el sur de Ucrania, seis semanas después de que, apenas en el tercer día de ofensiva, las tropas rusas luchasen contra las ucranias por tomar el puente de La Habana, a apenas cinco kilómetros de la sede presidencial.
El desplazamiento de los dirigentes europeos está marcado por fuertes medidas de seguridad, como lo muestra que Heger confirmase en Twitter la llegada a Kiev pocos minutos después de que Borrell anunciase que estaban en camino y Von der Leyen expresase su deseo de llegar a la capital. El portavoz presidencial de Ucrania, Sergii Nikiforov, señaló en su momento que no se anunciarían apenas detalles por motivos de seguridad.
Los tres representantes tienen previsto entrevistarse en Kiev con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, para manifestarle la “completa solidaridad de la UE con Ucrania frente a la invasión por parte de Rusia”, según indicó el jueves el portavoz jefe del Ejecutivo comunitario, Eric Mamer. También abordarán “el apoyo que la UE está proporcionando y continuará proporcionando a Ucrania en estas circunstancias difíciles”, agregó. El sábado participarán en Varsovia en un evento de recogida de fondos para los refugiados de la guerra.
También el jueves, Borrell señaló que “lo que realmente necesita Ucrania son más armas, menos aplausos y más armas”. “Buenas palabras, bien. Pero lo importante son las cuestiones prácticas, más recursos, más capacidad militar para resistir la agresión rusa”, dijo al llegar a una cumbre de ministros de Exteriores en la sede de la OTAN, en Bruselas. (Agencias)
Related posts
Tuits destacados
📌SAT reforzará fiscalización de 15 áreas económicas
Afirma SHCP que ingresos públicos se mantuvieron fuertes en 2022
Avanza actividad manufacturera 4.1%
AMLO anuncia que recibirá a jefa de Citigroup para hablar de Banamex
Explosión en Pakistán deja 60💀 https://t.co/wC6RGAieh7
Reportaje disponible en la nueva edición de la Revista @BWMX
📺: @SuSaenz https://t.co/N7A2Lx7wV8
ÚLTIMAS ENTRADAS
EU promete inversión de 250 mdd en estados del sur de México
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) prometió un nuevo programa que generará ventas e inversión…
Síguenos