Periodistas mexicanos iniciaron el martes protestas en todo el país para denunciar los recientes asesinatos de tres reporteros, exigiendo el fin de la impunidad que a menudo ha caracterizado los asesinatos de sus colegas.
Las protestas siguen al asesinato de la experimentada periodista Lourdes Maldonado el domingo, unos tres años después de que ella planteara el tema de los asesinatos al presidente Andrés Manuel López Obrador y dijera que temía por su vida.
Manifestantes en el estado central de Puebla colocaron flores y velas en la calle junto con carteles que decían «Estoy enojado con la censura», mostraron imágenes de televisión, mientras que en el estado norteño de Chihuahua los manifestantes garabatearon en una pared «El periodismo es un riesgo». y dibujó la cara de Maldonado.
Israel Ibarra, presidente de una facultad de comunicación de Baja California, dijo que, si el gobierno y la sociedad no actúan, serán «cómplices» no solo de los asesinatos de Maldonado y otros, sino «del asesinato de la libertad de expresión en México».
México es uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas, y unos 145 han sido asesinados entre 2000 y 2021, según Artículo 19, un grupo de defensa. (Reuters)
Related posts
Tuits destacados
1)adenovirus es la causa #1
2) los médicos deben realizar pruebas de adenovirus
3) No se discutieron serologías para #SARSCoV2
4) tratamiento implica antiviral para adenovirus
En #GanadoresyPerdedores con @SuSaenz. https://t.co/iDXCk5hAN6
ÚLTIMAS ENTRADAS
EU promete inversión de 250 mdd en estados del sur de México
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) prometió un nuevo programa que generará ventas e inversión…
Síguenos