El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Cofepris autorizó el uso de emergencia de la píldora Molnupiravir de la farmacéutica Merck & CO que en breve será adquirida por el gobierno de México y aplicada en hospitales públicos.
“Hoy se aprueba, autorización para uso de emergencia controlada y es efectivo es una buena noticia”, dijo.
Durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el mandatario comentó que las autoridades sanitarias también analizan la efectividad de la píldora Paxlovid de la farmacéutica Pfizer y se prevé que la siguiente semana se dé luz verde para su uso de emergencia.
“Hay además ya dos medicamentos que se están aprobando, están en proceso de aprobación por Cofepris que resultan efectivos, tomados y ya están por autorizarse y se van a empezar a aplicar en hospitales públicos, para que estén al acceso de todos. Que se sepa que son dos (medicamentos) y actúan rápido, no solo es menos el tiempo de molestias, sino también menos el tiempo de la enfermedad, del contagio, se tarda menos en salir”, comentó.
Sobre la variante Ómicron, el titular del Ejecutivo afirmó que es muy contagiosa, pero no han incrementado todavía las hospitalizaciones de manera similar a las otras olas y aseguró que las hospitalizaciones se mantienen bajas. Hay 12% de ocupación en camas con ventilación. Además, dijo que hay menos decesos.
López Obrador informó que el 88% de la población mayor de 18 años en el país ha sido vacuna y reiteró el llamado a la población para que se aplique la dosis de refuerzo.
Related posts
Tuits destacados
1)adenovirus es la causa #1
2) los médicos deben realizar pruebas de adenovirus
3) No se discutieron serologías para #SARSCoV2
4) tratamiento implica antiviral para adenovirus
En #GanadoresyPerdedores con @SuSaenz. https://t.co/iDXCk5hAN6
ÚLTIMAS ENTRADAS
EU promete inversión de 250 mdd en estados del sur de México
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) prometió un nuevo programa que generará ventas e inversión…
Síguenos