La inflación interanual de México desaceleró más de lo esperado en la primera mitad de diciembre, aunque permaneció muy por encima del rango objetivo del banco central, lo que mantiene las expectativas de ver nuevos incrementos a la tasa de interés el próximo año.
El índice de precios al consumidor se ubicó en un 7.45%, por debajo del 7.70% de la segunda mitad de noviembre -su mayor nivel en más de 20 años-, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el instituto nacional de estadística.
Analistas anticipaban una inflación del 7.67%.
La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, registró una variación del 5.87%.
Banco de México, que tiene una meta permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual, elevó la semana pasada la tasa de fondeo en medio punto porcentual a un 5.50%, en su quinta alza consecutiva desde junio, en medio de persistentes preocupaciones por los elevados niveles de los precios.
Su próximo anuncio de política monetaria está programado para el 10 de febrero y analistas anticipan un nuevo incremento de 50 puntos base a la Tasa de Interés Interbancaria a un día.
En los primeros 15 días de diciembre, los precios al consumidor aumentaron un 0.10%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.59%.
Los rubros con mayores descensos durante el periodo fueron el gas doméstico LP y algunos productos agrícolas, como el jitomate, el tomate verde y el chile serrano; mientras que los precios del transporte aéreo y los servicios turísticos en paquete fueron los que más se incrementaron. (Reuters)
Related posts
Tuits destacados
📌SAT reforzará fiscalización de 15 áreas económicas
Afirma SHCP que ingresos públicos se mantuvieron fuertes en 2022
Avanza actividad manufacturera 4.1%
AMLO anuncia que recibirá a jefa de Citigroup para hablar de Banamex
Explosión en Pakistán deja 60💀 https://t.co/wC6RGAieh7
Reportaje disponible en la nueva edición de la Revista @BWMX
📺: @SuSaenz https://t.co/N7A2Lx7wV8
ÚLTIMAS ENTRADAS
EU promete inversión de 250 mdd en estados del sur de México
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) prometió un nuevo programa que generará ventas e inversión…
Síguenos