La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la ampliación del mandato por dos años del ministro presidente Arturo Zaldívar y del cargo de los consejeros de la Judicatura Federal.
A través de un comunicado, la Corte informó que, por unanimidad, el pleno rechazó el artículo 13 transitorio en materia de justicia federal, por lo cual, determinó que los funcionarios deberán dejar los cargos correspondientes conforme al plazo originalmente determinado en el momento de su nombramiento.
“El Pleno sostuvo que dicha ampliación es contraria a los artículos 97 y 100 de la Constitución, los cuales establecen la forma de designación y los plazos de periodo del Presidente de la Suprema Corte y las y los Consejeros de la Judicatura, así como de los principios de supremacía constitucional, división de poderes y de autonomía e independencia judicial”, dice el comunicado.
Cabe recordar que, en agosto pasado, el propio Zaldívar rechazó la ampliación de su mandato, como lo quería el presidente Andrés Manuel López Obrador y lo aprobó el Congreso en un artículo transitorio.
Tras meses de polémica, el ministro explicó que su mandato como presidente del máximo tribunal concluirá el 31 de diciembre de 2022, “cuando termina el periodo para el cual fui electo por mis compañeros y compañeras ministros”.
“Mi decisión ya está tomada con independencia de lo que resuelva la Corte (…) Es un asunto que ya está superado”, refirió sobre la ampliación de su mandato.
Minutos después del comunicado de la Corte, se dio a conocer que el presidente López Obrador envió la terna para ocupar la vacante.
La terna está compuesta por Bernardo Bátiz, Eva Verónica de Gyvés Zárate y Loretta Ortiz, quienes actualmente son integrantes del Consejo de la Judicatura Federal.
De acuerdo con el proceso de elección del ministro presidente, el titular del Ejecutivo somete la terna a consideración del Senado, el cual, previa comparecencia de las personas propuestas, designará al Ministro (o ministra) que deba cubrir la vacante.
La designación se hará por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado presentes, dentro del improrrogable plazo de treinta días. Si el Senado no resolviere dentro de dicho plazo, ocupará el cargo de Ministro la persona que, dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República.
En caso de que la Cámara de Senadores rechace la totalidad de la terna propuesta, el Presidente de la República someterá una nueva. Si esta segunda terna es rechazada, ocupará el cargo la persona que dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República.
Tras darse a conocer la terna, Arturo Zaldívar deseó éxito a los postulantes:
Les deseo mucho éxito a las consejeras Verónica de Gyvés y Loretta Ortiz, así como al consejero Bernardo Bátiz. Grandes juristas y personas honorables. En cualquier caso la #SCJN saldrá fortalecida.
— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) November 16, 2021
Related posts
Tuits destacados
ÚLTIMAS ENTRADAS
EU promete inversión de 250 mdd en estados del sur de México
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) prometió un nuevo programa que generará ventas e inversión…
Síguenos