El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que con la llegada de su gobierno hay un cambio de paradigma, pues el nuevo modelo de negocios en Pemex pone especial interés en la refinación e informó que se han invertido más de 18,000 millones de pesos en la rehabilitación de 6 refinerías.
Durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo indicó que la compra de la refinería Deer Park costará cerca de 12,000 millones de pesos y en Banobras hay disponibles 18,000 mdp para el proceso de inversión de la coquizadora de la refinería de Tula que costará 50,000 mdp en tres años.
Se invertirán 2,500 mdd en la planta coquizadora de Tula, lo que aumentará la producción en 70 mil bpd y refirió que la refinería de Dos Bocas producirá el próximo año 340 mil barriles diarios.
El mandatario aseguró que la inversión en Deer Park se recuperará en 2 ó 3 años y dijo estar “muy contento, es un gran desafío y en 2023 todos vamos a estar constatando que vamos a producir nuestras propias gasolinas”.
“Durante todo el periodo neoliberal, en 49 años, no se construyó una sola refinería, se apostó por vender petróleo y comprar gasolinas, es decir vendíamos naranjas y comprábamos el jugo (…) aunque se pueden extraer más de 3 millones de barriles de petróleo diarios, se ha decidido no producir más de 2 mdb al día «porque se trata de un recurso no renovable que tenemos que cuidar», dijo.
Por su parte, el director de Pemex, Octavio Romero, dijo que la producción de la refinaría Deer Park en 2020 fue de 310,000 barriles diarios, por lo que su compra permitirá alcanzar la autosuficiencia energética a cerca de 1,200 barriles diarios de combustibles.
Además, señaló que la adquisición total de la propiedad de Deer Park permitirá alcanzar 1.3 millones de barriles diarios de producción de gasolina, diésel y turbosina para cubrir la demanda mexicana.
“La Reforma Energética convirtió en cuatro años a México en un país dependiente de la importación de combustibles” y aseguró que la demanda aumentará en los próximos 30 años (…) En el plan de rescate energético de este gobierno, si bien el saldo de la balanza comercial petrolera sigue siendo negativo, comienza una disminución paulatina del déficit comercial», refirió.
El funcionario comentó que el costo es de 596 mdd, 106 mdd en efectivo para el reembolso de Shell y 480 mdd de la deuda de Shell y a partir de este gobierno, las importaciones de gasolina han disminuido sistemáticamente hasta bajar al 61%, principalmente para el 2019.
Related posts
Tuits destacados
📌SAT reforzará fiscalización de 15 áreas económicas
Afirma SHCP que ingresos públicos se mantuvieron fuertes en 2022
Avanza actividad manufacturera 4.1%
AMLO anuncia que recibirá a jefa de Citigroup para hablar de Banamex
Explosión en Pakistán deja 60💀 https://t.co/wC6RGAieh7
Reportaje disponible en la nueva edición de la Revista @BWMX
📺: @SuSaenz https://t.co/N7A2Lx7wV8
ÚLTIMAS ENTRADAS
EU promete inversión de 250 mdd en estados del sur de México
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) prometió un nuevo programa que generará ventas e inversión…
Síguenos