El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que México ha recibido o envasado más de 15 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 listas para aplicarse. En la semana del 5 al 11 de abril llegaron 1 millón 735,200 vacunas.
Para esta semana hay 487,500 de Pfizer (8 abril); 432,260 vacunas CanSino (9 abril) e informó que viajará a Rusia y China para revisar los contratos para las dosis SputnikV y CanSinoBio.
Por su parte, el secretario de Defensa, Luis Crescencio Sandoval comentó que las vacunas serán distribuidas en 4 rutas que se armaron para repartir las vacunas AstraZeneca, Cansino y Sinovac a 7 entidades: Guanajuato, Guerrero, NL, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes y Sinaloa.
El domingo 4 de abril se distribuyeron 1,288,170 dosis de la vacuna de AstraZeneca a 15 entidades a través de 4 rutas terrestres y 3 aéreas e informó que el 7 de abril se entregarán 366,210 dosis a 7 entidades.
10 SEMANAS DE DISMINUCIÓN
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que la pandemia de COVID-19 en México lleva 10 semanas de disminución. En cuanto el registro de la evolución diaria de las hospitalizaciones sigue la tendencia a la baja. La ocupación nacional es de 18%.
“México tuvo la más amplia reconversión hospitalaria en el continente: camas para atención general disponibles: 25,765 y camas con ventilador disponibles: 8,288 (…) Se han recibido 15.1 millones de dosis de vacunas y a lo largo de esta semana la vacunación se concentrará en ciudades, como Acapulco y Tijuana”, dijo.
El funcionario indicó que las dosis aplicadas el 5 de marzo fueron 292,855, el total de dosis aplicadas, son 9,366,993 y los adultos mayores vacunados son 6,896,080.
En tanto, el secretario Jorge Alcocer, explicó el caso de la inmunidad de Andrés Manuel López Obrador luego de su recuperación de Covid19 y aseguro que el presidente se vacunará en próximos días.
Finalmente, el mandatario López Obrador, adelantó que, para finales de abril, una vez que se haya terminado de vacunar a los adultos mayores de 60 años, se espera comenzar a aplicar la vacuna al personal educativo y a personas de 50 a 59 años.
“Quienes tuvieron COVID, como yo, no esperen tanto tiempo. Por eso me voy a vacunar en 15 o 20 días para disipar todas las dudas”, dijo.
El mandatario relató las gestiones que se han hecho con las farmacéuticas y las llamadas que él ha tenido con sus homólogos de Argentina, China, Rusia, India y EU para conseguir las vacunas.
Related posts
Tuits destacados
📉Exportaciones caen en 2020
✈️Acuerdo de ASPA y Aeroméxico
🇲🇽no compra vacunas de 2da: SHCP
💉Vacuna Novavax, 89% eficaz
Conversaré con:
- @GabySillerP de @BANCO_BASE
- Gabriela Soni de @UBS
- @gonzosc de Bloomberg BusinessWeek México https://t.co/lHcxHiHMkb
ÚLTIMAS ENTRADAS
Actividad económica cae 2.1% en marzo
La actividad económica de México cayó 2.1% durante marzo de 2021 respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con…
Síguenos