La Secretaría de Hacienda publicó los pre-criterios generales de Política Económica donde prevé que para 2021, la economía del país crecerá 5.3% y 3.6% en 2022.
La dependencia a cargo de Arturo Herrera espera contar con mayores ingresos en 2021, por 174,000 millones de pesos, sin embargo, advirtió que la deuda del país disminuirá en casi un punto del PIB, al pasar de 52.3% en 2020 a 51.4% al cierre de 2021.
Para 2022, Hacienda espera que se consolide la reapertura de la economía mexicana gracias a la conclusión del Plan Nacional de Vacunación y por tanto, el país crecerá entre 2.6% y 4.6 por ciento.
Ayer, previo a la entrega de los pre-criterios, el secretario Arturo Herrera explicó que después de que en abril, el país cuente con 23 millones de dosis, a mediados de julio se habrán aplicado más de 80 millones de vacunas contra COVID-19 y con ello la economía retomará su camino antes de la pandemia.
“Se espera que para finales de marzo se hayan aplicado 13 millones 589 mil vacunas. Estamos entrando justo a la parte de crecimiento muy rápido en el número de dosis que se van a ir aplicando”, dijo.
El funcionario mencionó que debido a los niveles que se están presentando en el país y en el resto del mundo, permite pensar que el nivel de la actividad económica prevista de 4.6%, podría llegar al 5 por ciento.
Los pre-criterios de política económica pueden consultarse aquí:
Related posts
Tuits destacados
📉Exportaciones caen en 2020
✈️Acuerdo de ASPA y Aeroméxico
🇲🇽no compra vacunas de 2da: SHCP
💉Vacuna Novavax, 89% eficaz
Conversaré con:
- @GabySillerP de @BANCO_BASE
- Gabriela Soni de @UBS
- @gonzosc de Bloomberg BusinessWeek México https://t.co/lHcxHiHMkb
ÚLTIMAS ENTRADAS
Actividad económica cae 2.1% en marzo
La actividad económica de México cayó 2.1% durante marzo de 2021 respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con…
Síguenos