Después de casi un año de que el virus de SarsCov2 y la enfermedad COVID-19 llegara al mundo, Reino Unido es el primer país en autorizar la vacuna y anunció que empezará a aplicarla a 10 millones de personas desde la próxima semana.
Los reguladores británicos aprobaron la vacuna desarrollada por la empresa estadunidense Pfizer y su socio alemán BioNTech para su uso y con el visto bueno de la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos, el Reino Unido se convierte en el primer país del mundo en occidente en iniciar la vacunación de la población contra el coronavirus.
“El gobierno aceptó hoy la recomendación de la Agencia Independiente de Reglamentación de Medicamentos y Productos Sanitarios de aprobar el uso de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech”, declaró un portavoz del ministerio, precisando que “la vacuna estará disponible en todo el Reino Unido a partir de la próxima semana”.
Al respecto, el canciller Marcelo Ebrard informó que México ya tiene la solicitud de la autoridad regulatoria y anunció que la vacunación está por iniciar en diciembre 2020.
Autoriza el Reino Unido la vacuna desarrollada por Pfizer. En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente. Lo que muchos suponían imposible ahora es una realidad: la vacunación está por iniciar en diciembre 2020.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 2, 2020
Apenas ayer, la farmacéutica solicitó autorización a la Unión Europea para que la vacuna esté aprobada antes de que termine el año y con ello comenzar a enviar las primeras dosis en cuestión de horas después de la aprobación regulatoria.
El mes pasado, Pfizer y BioNtech, informaron que su vacuna cumplió con todos los criterios de valoración principales de eficacia.
“El análisis de eficacia principal demuestra que BNT162b2 tiene una eficacia del 95% contra COVID-19 comenzando 28 días después de la primera dosis; se evaluaron 170 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 162 se observaron en el grupo de placebo frente a 8 en el grupo de vacuna”, dijeron.
Los datos demostraron que la vacuna fue bien tolerada en todas las poblaciones con más de 43,000 participantes inscritos; no se observaron problemas de seguridad graves; el único evento adverso de Grado 3 con una frecuencia superior al 2% fue fatiga al 3.8% y dolor de cabeza al 2.0 por ciento.
Related posts
Tuits destacados
López Obrador da su pronóstico para economía de México en 2021: 'creceremos hasta 5%', dice https://t.co/gSCsqhg6p0
🎧 https://t.co/TZ182GS8gz
🎧 https://t.co/k0bkHSos3N https://t.co/ZEEXtql1P9
ÚLTIMAS ENTRADAS
CDMX termina enero en semáforo rojo
La Ciudad de México terminará el mes de enero en semáforo rojo, debido al alto número de hospitalizaciones, informó Eduardo Clark, director de…
Síguenos