El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como lamentable “lo que se está dando a conocer” del caso del ex director de Pemex, Emilio Lozoya y sobre el entramado de sobornos con la empresa brasileña Odebrecht.
Al ser cuestionado sobre el tema, el mandatario afirmó que “sin duda se utilizó dinero para comprar legisladores en el marco del Pacto por México, no solo para aprobar la reforma energética sino para comprar la planta de fertilizantes con un sobreprecio de 200 millones de dólares”.
El presidente aseguró que “todos los mexicanos tienen que saber la verdad” de lo que sucedió con los sobornos y que “se denuncie a todos los implicados” y consideró importante que Lozoya Austin de a conocer que se usó dinero para comparar la reforma energética, y que se repartió dinero a legisladores de partidos.
Durante su conferencia matutina, desde Oaxaca, López Obrador apuntó que el pueblo deberá decidir si la Fiscalía General de la República (FGR) debe llamar a los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón por los casos de corrupción.
“Todos los involucrados deben comparecer, pues Odebrecht alcanza dos sexenios, pero en el caso de los expresidentes, su postura es lo que decida el pueblo”, dijo.
Este día, el periódico Reforma, publicó que el exdirector de Pemex, reveló que hubo sobornos a integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) para aprobar las reformas del denominado Pacto por México y entre quienes recibieron dinero estuvo el ex candidato presidencial Ricardo Anaya.
De acuerdo con la nota de ese diario, en total, se habrían entregado más 52,000 millones de pesos a los legisladores del blanquiazul, con el fin de que se diera el visto bueno a la reforma energética.
Lozoya, considerado como ‘testigo colaborador’ de la FGR, indicó que otros personajes involucrados en presuntos actos de corrupción son: los actuales gobernadores de Querétaro, Francisco Domínguez, de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, así como el ex secretario de Hacienda y legislador Ernesto Cordero.
Al respecto, López Obrador concluyó diciendo que “no es mi fuerte la venganza. A mí me importa mucho, más que por la cuestión penal, lo que me importa es que quede desterrada la corrupción por abominable, que se estigmatice la corrupción y al corrupto”.
Related posts
Tuits destacados
López Obrador da su pronóstico para economía de México en 2021: 'creceremos hasta 5%', dice https://t.co/gSCsqhg6p0
🎧 https://t.co/TZ182GS8gz
🎧 https://t.co/k0bkHSos3N https://t.co/ZEEXtql1P9
ÚLTIMAS ENTRADAS
CDMX termina enero en semáforo rojo
La Ciudad de México terminará el mes de enero en semáforo rojo, debido al alto número de hospitalizaciones, informó Eduardo Clark, director de…
Síguenos