Debido a la crisis sanitaria y económica que atraviesa el país por la pandemia de COVID-19, el IGAE presentó una caída histórica de -21.6% en mayo, la mayor contracción que se tenga registro.
De acuerdo con el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el dato representa el segundo mes consecutivo en registrar mínimos históricos, cuando en abril descendió -19.6 por ciento.
Con esto, la actividad económica del país acumula trece meses consecutivos en terreno negativo. En el reporte mensual se observa que 2 de los 3 sectores clave de la economía mexicana presentaron descensos durante el quinto mes del año.
En el caso del sector industrial, este retrocedió -29.7% a tasa anual, mientras que el sector terciario descendió -19.1%, en contraste con el sector agrícola que subió 2.5% anual.
A tasa mensual, la actividad económica disminuyó -2.6% en términos reales en el quinto mes del presente año respecto al mes previo, con cifras desestacionalizadas.
Related posts
Tuits destacados
📉Exportaciones caen en 2020
✈️Acuerdo de ASPA y Aeroméxico
🇲🇽no compra vacunas de 2da: SHCP
💉Vacuna Novavax, 89% eficaz
Conversaré con:
- @GabySillerP de @BANCO_BASE
- Gabriela Soni de @UBS
- @gonzosc de Bloomberg BusinessWeek México https://t.co/lHcxHiHMkb
ÚLTIMAS ENTRADAS
Temporada 4 Episodio 7 Javier Artigas, CEO de BTG Pactual México
Javier Artigas, CEO de BTG Pactual México, que es el banco de inversión más grande de América Latina, nos habló del…
Síguenos