Analistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico) prevén que la economía de México tendrá una caída de 8.16% en 2020. Este es el pronóstico más negativo de analistas desde 2001, incluso en la crisis de 2009 cuando estimaron una contracción de 7.2 por ciento.
La encuesta mensual que aplica Banxico entre 38 grupos de análisis del sector privado refiere que la inflación llegará a un nivel de 3.04%, mayor al 2.83% estimado en abril, mientras que para 2021, consideran que llegará a 3.46 por ciento.
Respecto al tipo de cambio, los analistas consultados prevén que cierre el año en 23.30 pesos por dólar.
En días pasados, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advirtió que 2020 será un año complicado para la economía mexicana.
“México sufrirá una recesión más marcada porque es una economía abierta: depende más del comercio, de las inversiones internacionales y es de los países donde afecta más el paro de comercio y las inversiones internacionales. Además, por el efecto negativo en áreas clave para el crecimiento mexicano como el turismo, automotriz, el petróleo y las remesas”, dijo José Ángel Gurría.
Consulta el reporte aquí
Related posts
Tuits destacados
📉Exportaciones caen en 2020
✈️Acuerdo de ASPA y Aeroméxico
🇲🇽no compra vacunas de 2da: SHCP
💉Vacuna Novavax, 89% eficaz
Conversaré con:
- @GabySillerP de @BANCO_BASE
- Gabriela Soni de @UBS
- @gonzosc de Bloomberg BusinessWeek México https://t.co/lHcxHiHMkb
ÚLTIMAS ENTRADAS
Genomma Lab paga 750 mdp al SAT
El laboratorio farmacéutico Genomma Lab Internacional, acordó con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el pago voluntario de impuestos por un…
Síguenos