China
De acuerdo con información del politburó del Partido Comunista, el país reforzará sus políticas macroeconómicas con una política monetaria prudente y medidas fiscales a fin de apoyar a las pequeñas y medianas empresas, a través de renovación de créditos y recortando su tasa de interés. El Banco Central Chino anunció que inyectará alrededor de 400,000 millones de yuanes (56,300 millones de dólares) para las empresas e invertirá 2.8 billones de yuanes (394,000 millones de dólares en infraestructura.
Estados Unidos
El pasado 5 de marzo, el Congreso estadounidense aprobó un plan de emergencia de 8,300 millones de dólares para investigación, desarrollo de vacunas, tratamientos médicos y desarrollo de asistencia médica a distancia. Además, se aprobó un paquete de 2 billones de dólares que contempla la entrega de dinero, de hasta 1,200 dólares por adulto y 500 por niño en aquellos hogares en que los ingresos anuales sean inferiores a 150,000 dólares.
El plan incluye 500,000 millones de dólares en préstamos para pequeñas empresas, así como para autoridades estatales y locales afectadas, y casi 30,000 millones en ayudas para el sector aéreo.
Finalmente, la Reserva Federal recortó su tasa de interés para llevarla a un mínimo de 0 – 0.25%.
Italia
El gobierno desbloqueó 400,000 millones de euros y los dirigió a las empresas: 200,000 millones para el mercado interno y 200,000 millones para apoyar a las exportaciones. También destinó 28,300 millones de dólares para aliviar el impacto por las restricciones a los viajes.
España
El presidente Pedro Sánchez, anunció un paquete de asistencia financiera por 200,000 millones de euros (219,000 millones de dólares) para proteger el empleo e inyectó 14,000 millones de euros para proteger al sector salud, social, pymes y a sectores productivos como el transporte y el turismo. En los últimos días ha transferido otros 3,800 millones de euros para reforzar el sistema de salud.
Alemania
El gobierno anunció que contraerá deuda por 156,000 millones de euros para proteger a las empresas en riesgo de quiebra y anunció préstamos ilimitados por valor de hasta 550,000 millones de euros (611,000 millones de dólares) para ayudar a empresas con problemas ante la Tesorería.
Francia
El gobierno anunció una inyección de 45,000 millones de euros (50,000 millones de dólares) para limitar la quiebra de empresas. La mayoría del monto se usará para aplazar o cancelar contribuciones a la seguridad social y los impuestos.
Reino Unido
El primer ministro, Boris Johnson informó que dispone de 39,000 millones de dólares para suavizar el impacto económico del coronavirus, al tiempo que el Banco de Inglaterra redujo su tasa de interés en 50 puntos base a 0.25%.
India
Anunció un paquete de estímulo económico por 22,500 millones de dólares con el objetivo de ayudar a millones de hogares de bajos ingresos mediante transferencias directas de efectivo para enfrentar el confinamiento.
América Latina
Chile
El presidente Sebastián Piñera anunció la creación de un fondo por 2,000 millones de dólares para apoyo social a trabajadores informales y un plan de emergencia económica de 11,750 millones de dólares para paliar los efectos del cierre de comercios y restricción de la movilidad.
El Salvador
El gobierno lanzó una serie de medidas económicas y fiscales por 1,000 millones de dólares para aliviar la presión de deudas de las empresas y abrió un fondo de 360 millones de dólares para créditos a pymes y 140 millones de dólares para cubrir 50% de los salarios hasta por un mes.
Perú
Alista un paquete equivalente a 26,400 millones de dólares para la contención de la enfermedad, asegurar la cadena de pagos de empresas, garantías de créditos y reactivar el aparato productivo.
¿Y México?
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que otorgarán 25,000 millones de pesos a pequeños comercios, distribuidos en un millón de créditos de 25,000 pesos cada uno y anunció la creación de 2 millones de nuevos empleos en los próximos 9 meses.
Related posts
Tuits destacados
📌SAT reforzará fiscalización de 15 áreas económicas
Afirma SHCP que ingresos públicos se mantuvieron fuertes en 2022
Avanza actividad manufacturera 4.1%
AMLO anuncia que recibirá a jefa de Citigroup para hablar de Banamex
Explosión en Pakistán deja 60💀 https://t.co/wC6RGAieh7
Reportaje disponible en la nueva edición de la Revista @BWMX
📺: @SuSaenz https://t.co/N7A2Lx7wV8
ÚLTIMAS ENTRADAS
EU promete inversión de 250 mdd en estados del sur de México
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) prometió un nuevo programa que generará ventas e inversión…
Síguenos